Cada uno va a traducir una frase de tres
o cuatro líneas (podéis elegir cualquier frase que os guste o una sea especialmente
difícil o interesante de la novela). Poner en el blog la frase pero SOLAMENTE en inglés el
viernes por la mañana.
Entonces cada uno va a corregir la frase
en inglés del OTRO para que suene bien en inglés (SIN ver el español). El viernes
por noche poner en el blog la corrección de la traducción del otro y vuestra
frase original en español.
Sunday, January 27, 2013
Friday, January 25, 2013
Friday, January 18, 2013
Para el viernes 25 de enero: citas y fotos
Cada uno debe encontrar tres citas del libro con una imagen de la realidad.
Ejemplo:
Link con Info sobre Ciénaga Grande
Ejemplo:
"Volaron bien, muy bajo, viento plácido
y favorable, primero por las estribaciones de las crestas nevadas, y luego
sobre el vasto piélago de la Ciénaga Grande.” (p. 302)
Link con Info sobre Ciénaga Grande
Cap. 5 preguntas y comentarios
En Cap. 5 fin, aparece el nombre Cartagena de Indias y otras referencias exactas de la zona de Colombia.
¿Cambia algo más en este capítulo?
Sunday, January 13, 2013
Para el viernes 18 de enero: traducir JUNTOS
Entre los dos, traducir este párrafo de la p. 226. Con vuestra traducción final, quiero una explicación de si traducir juntos ha sido más fácil o difícil que traducir solos. Es muy importante que no consultéis traducciones oficiales.
"Le contó que Pío Quinto Loayza le daba a las oficinas un uso más placentero que el de trabajar, y se las arregló siempre para salir de la casa los domingos, con el pretexto de que tenía que recibir o despachar un buque. Más aún: había hecho instalar en el patio de las bodegas una caldera inservible, con una sirena de vapor que alguien hacía sonar con claves de navegación, por si su esposa estaba pendiente. Haciendo cuentas, el tío León XII estaba seguro de que Florentino Ariza había sido concebido sobre el escritorio de alguna oficina mal cerrada en una tarde de bochorno dominical, mientras la esposa de su padre oía en su casa los adioses de un buque que nunca se fue. Cuando ella lo descubrió ya era tarde para cobrarle la infamia, porque el marido había muerto. Le sobrevivió muchos años, destruida por la amargura de no tener un hijo, y pidiéndole a Dios en sus oraciones la maldición eterna para el bastardo."
"Le contó que Pío Quinto Loayza le daba a las oficinas un uso más placentero que el de trabajar, y se las arregló siempre para salir de la casa los domingos, con el pretexto de que tenía que recibir o despachar un buque. Más aún: había hecho instalar en el patio de las bodegas una caldera inservible, con una sirena de vapor que alguien hacía sonar con claves de navegación, por si su esposa estaba pendiente. Haciendo cuentas, el tío León XII estaba seguro de que Florentino Ariza había sido concebido sobre el escritorio de alguna oficina mal cerrada en una tarde de bochorno dominical, mientras la esposa de su padre oía en su casa los adioses de un buque que nunca se fue. Cuando ella lo descubrió ya era tarde para cobrarle la infamia, porque el marido había muerto. Le sobrevivió muchos años, destruida por la amargura de no tener un hijo, y pidiéndole a Dios en sus oraciones la maldición eterna para el bastardo."
Cap. 4: Preguntas, comentarios???
Aprendemos mucho de Fermina y Florentino. Algo interesante?
Hagamos una lista de las "novias" de Florentino en ORDEN!!!
Hagamos una lista de las "novias" de Florentino en ORDEN!!!
Subscribe to:
Comments (Atom)